
Botiquín de primeros auxilios
En el hogar,la escuela,un lugar público, el centro de trabajo o en el automóvil se hace necesario contar con un botiquín que contenga lo necesario para socorrer a una persona que haya sufrido un accidente, pero realmente sabemos qué debe contener ese botiquín.
Antes de nada sobra decir que el botiquín debe estar estratégicamente colocado y estar visible y accesible para las emergencias que puedan ocurrir. Lo más recomendado es que sea transportable para poder llevarlo hasta donde se encuentra la víctima. También se hace necesario la revisión del mismo de forma regular para controlar que todo se encuentra en perfecto estado y que no falta nada, para que en caso contrario podamos reponerlo a tiempo y evitar sorpresas.
El botiquín debe contener:
- Material de curación: antiséptico, suero fisiológico, gasas , esparadrapo, tiritas, tijeras redondeadas y pinzas sin dientes.
- Material de hemostasia: vendas hemostáticas para frenar las hemorragias.
- Material de protección: vendas en diferentes tamaños y pañuelos para cubrir las heridas y las quemaduras.
- Material de autoprotección: mascarilla de protección facial, guantes de latex o vinilo para evitar el contacto con las heridas o la sangre y toallitas de alcohol para desinfectar nuestras manos antes nunca para aplicar a la víctima
Señalar que un botiquín de primeros auxilios no debe contener medicamentos y que en caso de accidente o emergencia lo primero es llamar a la ambulancia y los servicios sanitarios para que acudan lo antes posible al lugar y puedan atender a las víctimas y trasladarlas al hospital en caso de que sea necesario. En Ambulancias Edetanas estamos disponibles 24h al día los 365 días.